Torre de Caniles
TORRE DE CANILES - ATALAYA
LUGAR Nº 5
( Fin de Ruta)
La Torre Atalaya de Caniles se levantó
probablemente durante la última etapa de la dominación nazarí, en el siglo XIV.
Es de planta circular. Cuenta con algo más de 5 metros de diámetro y su
desarrollo es ligeramente troncocónico. Tiene una altura de 8,5 metros.
La Torre de Caniles, está elaborada con mampostería, empleando para ello piedras de tamaño mediano y grande. En algunas zonas son visibles las verdugadas de piedra que separan los cajones. La torre atalaya se levantó sobre una plataforma de nivelación de hormigón de 1 metro de altura, de base cuadrada.
Aunque la torre de Caniles conserva parte del enlucido, de mortero de cal original.
📌 DATO DE INTERÉS CULTURAL (DIC)📌
👀 💥 👀
📜La Torre Atalaya de Caniles, se conoce con varios nombres: Torre del Moro, Torre medieval del Moro, y Torre de Los Moros. Sin embargo, este baluarte defensivo se denominó, al parecer, en época árabe como “Albacara del Hadji”.
La palabra Albacara hace referencia a un tipo de fortificación propia de la Baja Edad Media, consistente en un recinto amurallado usado como refugio para los habitantes de un núcleo poblacional cercano.
Fuente: https://rinconesdegranada.com/torre-atalaya-de-caniles
Memoria colectiva de la población de Caniles.
Comentarios
Publicar un comentario