La fábrica Azucarera "Nuestra Señora de las Mercedes de Caniles"

  


      LA FÁBRICA AZUCARERA "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE CANILES"

                                                                    LUGAR Nº 4

                                                (Siguiente lugar: Torre de Caniles-Atalaya)






                                                 

Esta fábrica surge a consecuencia de la expansión de la industria azucarera en España como consecuencia del Desastre del 98.

Sería en 1901 cuando nacería “Nuestra Señora de las Mercedes”, centrada en el azúcar por medio del cultivo de la remolacha. Toda la zona de Caniles y Baza se vería sumergida en esta actividad de cultivo de remolacha. Destacar que el ferrocarril en su línea Guadix-Baza-Almanzora, tendría un importante protagonismo en la comercialización del azúcar. Sin embargo, la Ì Guerra Mundial (1914 -1918), supuso la caída de su producción. También fue utilizada como campo de concentración durante un breve periodo de tiempo.

Finalmente, tras la campaña de 1972-1973, esta fábrica decidió echar el cierre. 



                                            📌 DATO DE INTERÉS CULTURAL (DIC)📌

                                                                      👀         💥           👀     


📜El actual reloj que se encuentra en la torre de la iglesia de Santa María y San Pedro fue donado por esta empresa para que las personas que fueran a trabajar en ella supieran el horario de sus turnos.

Fuente: Díaz Sánchez, J.A. (2010) La fábrica azucarera “Nuestra Señora de las Mercedes de Caniles”, p.30.

Memoria colectiva de la población de Caniles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barrio María

La Venta Cañas